Estenosis

Un esófago humano sano mide aproximadamente una pulgada de ancho para permitir el paso de líquidos y alimentos masticados al estómago. La exposición crónica al ácido estomacal, ya sea por reflujo gastroesofágico (ERGE), lesiones, cáncer o inflamación prolongada, puede alterar el revestimiento del esófago y causar cicatrices que lo estrechan. Esta condición, llamada estenosis, puede dificultar el paso de los alimentos y causar dificultad para tragar. Las estenosis no mejoran por sí solas, sino que suelen empeorar con el tiempo. 

Nuestro equipo de especialistas está capacitado para identificar y tratar eficazmente las estenosis, lo que te permitirá sentirte más cómodo al tragar y garantizará que puedas mantener la nutrición que tu cuerpo necesita. 


Síntomas y Diagnóstico 

Los síntomas más comunes de las estenosis esofágicas son: 

  • Dificultad o dolor al tragar. Tomar bocados más pequeños puede ayudar por un tiempo, pero la estenosis con el tiempo hará que el paso de tu esófago se vuelva cada vez más estrecho.
  • Sensación de tener un nudo en tu garganta.
  • Dolor en el pecho.
  • Tos o atragantamiento al intentar tragar.
  • Vomitar la comida recién tragada.
  • Hipo o eructos frecuentes.
  • Pérdida de peso. 

Para confirmar que tienes una estenosis, tu especialista te recomendará una o más pruebas, tales como: 

  • Endoscopia (EGD): nos permite ver y evaluar el interior del tracto gastrointestinal superior y tomar biopsias si es necesario para detectar inflamación, infección o daño. Utilizamos una pequeña cámara telescópica que se introduce por la boca hasta el esófago y el estómago. También podemos tomar una biopsia si es necesario. 
  • Radiografía del Tracto Gastrointestinal Superior: con bario y una máquina de rayos X especial, tomamos imágenes del esófago, el intestino delgado y el estómago mientras tragas. 

Opciones de Tratamiento

Tratar una estenosis es la única manera de que mejore. Con el tiempo, si no recibes tratamiento, se estrechará aún más en el esófago. Las opciones de tratamiento incluyen:  

  • Endoscopia Superior con Dilatación (EGD). Mediante un endoscopio a través de la boca hasta el esófago, insertamos un balón especial que se infla para dilatar o ensanchar la zona estrecha. Este tratamiento puede requerir varias sesiones para abrir la zona lo más posible.
  • Inserción de stents. En ocasiones, insertamos un stent temporal durante un procedimiento de EGD para mantener el espacio abierto. 

Vivir con la Condición 

Dado que las estenosis son tratables, lo más importante que puedes hacer es abordar la causa para que no reaparezcan ni empeoren. Esto implica consultar con un especialista para reducir el reflujo de ácido estomacal hacia tu esófago. 

Además, el consejo más útil para vivir con estenosis es cuidar tu dieta. Nuestros nutricionistas pueden ayudarte a desarrollar hábitos alimenticios bajos en ácido para evitar el reflujo y a consumir fibra de forma más suave para el esófago. 



Acerca de Nosotros

Si bien los trastornos de la deglución, el reflujo y el esófago son altamente especializados, nuestro enfoque empieza con un enfoque amplio y se adapta a tus necesidades y objetivos específicos para brindarte la mejor atención y los mejores resultados posibles.

Trastornos de la Deglución, Reflujo y Esofágicos