Acalasia

La acalasia es una condición poco común que afecta al esófago, el conducto que transporta alimentos y líquidos desde la boca hasta el estómago. Normalmente, un pequeño músculo en la parte inferior del esófago se relaja para permitir el paso de los alimentos al estómago. En la acalasia, este músculo no se relaja correctamente. Como resultado, los alimentos y bebidas pueden quedar atascados en el esófago.

La causa exacta no siempre se conoce, pero se cree que el daño a los nervios que controlan el músculo, posiblemente debido a la edad, antecedentes familiares o enfermedades autoinmunes, es un factor. 

Síntomas y Diagnóstico

Diagnosticar la acalasia puede ser un reto, ya que sus síntomas también pueden indicar otros trastornos digestivos. Sin embargo, nuestros especialistas cuentan con la experiencia y la habilidad para identificar el problema y brindarte un tratamiento eficaz. 

Las personas con acalasia suelen notar: 

  • Dificultad para tragar
  • Sensación de comida atascada en el pecho
  • Regurgitación de alimentos no digeridos
  • Acidez estomacal
  • Malestar o dolor en el pecho
  • Tos, especialmente por la noche
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Eructos
  • Vómitos 

Para diagnosticar la acalasia, tu equipo de atención puede recomendar una o más pruebas: 

  • Prueba de deglución de bario: una prueba de rayos X en la que bebes un líquido que ayuda a resaltar el esófago.
  • Endoscopia superior: una cámara delgada y flexible que se utiliza para observar el esófago y el estómago.
  • Manometría esofágica: una prueba que mide el funcionamiento de los músculos de tu esófago. 

Opciones de Tratamiento

Aunque la acalasia no tiene cura, existen tratamientos eficaces para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la deglución. Nuestros especialistas recomendarán un tratamiento según tus necesidades individuales.

Las opciones pueden incluir: 

  • Dilatación con balón: procedimiento para estirar la válvula en la parte inferior del esófago. 
  • Inyecciones de bótox: se utilizan para relajar el músculo de la válvula y aliviar el dolor al tragar. 
  • Medicamentos: para ayudar a reducir la presión en el esófago. 
  • Cirugía  
    • Miotomía de Heller: Mediante técnicas mínimamente invasivas, tu médico cortará los músculos esofágicos que suelen engrosarse y tensarse para que los alimentos y líquidos puedan pasar al estómago. 
    • Miotomía endoscópica peroral (POEM, por sus siglas en inglés): Un procedimiento endoscópico para relajar el músculo tenso en la parte inferior del esófago, lo que facilita la deglución. No requiere incisiones externas y suele resultar en una recuperación más rápida. 

Vivir con la Condición

Vivir con acalasia puede requerir cierta adaptación, pero con la atención adecuada la mayoría de las personas la controlan bien. Algunos consejos incluyen: 

  • Comer despacio y masticar bien los alimentos
  • Comer porciones más pequeñas y frecuentes
  • Beber agua con las comidas para facilitar el tránsito intestinal
  • Evitar alimentos muy calientes o fríos, ya que pueden empeorar los síntomas
  • Dormir con la cabeza elevada para prevenir la regurgitación nocturna 

Las visitas de seguimiento regulares con tu equipo médico son importantes para monitorear los síntomas y ajustar el tratamiento según sea necesario. No estás solo/a, y con el apoyo adecuado, muchas personas con acalasia pueden llevar una vida plena y activa. 

Atiende Tus Problemas de Deglución, Reflujo, Estómago o Esófago.

Programa tu cita hoy mismo con nuestro equipo de profesionales médicos: es sencillo y podría marcar la diferencia.

Trastornos de la Deglución, Reflujo y Esofágicos