Diabetes de tipo 2: Pruebas de detección para adultos
Generalidades
Los médicos siguen las pautas de los expertos para decidir cuándo realizar pruebas de detección de la diabetes de tipo 2 en los adultos. Hable con el médico acerca del riesgo de tener diabetes de tipo 2 y la frecuencia con la que debe hacerse pruebas. La prueba consiste en un análisis de sangre que es sencillo y suele ser muy rápido.
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU. (U.S. Preventive Services Task Force o USPSTF, por sus siglas en inglés) recomienda realizar pruebas de prediabetes y diabetes de tipo 2 a personas de 35 a 70 años con sobrepeso u obesidad.
La Asociación Estadounidense de la Diabetes recomienda hacer pruebas de detección de diabetes o prediabetes al menos cada 3 años para:
-
Todas las personas a partir de los 35 años. Pregúntele al médico en su próxima consulta de rutina si necesita hacerse una prueba.
-
Personas con antecedentes de diabetes gestacional.
-
Adultos de cualquier edad que tengan sobrepeso y uno o más factores de riesgo de diabetes de tipo 2. Sobrepeso significa tener un índice de masa corporal (IMC) de 25 o más (o un IMC de 23 o más en los estadounidenses de origen asiático). Los factores que aumentan el riesgo de tener diabetes de tipo 2 incluyen:
- Presión arterial de 140/90 o superior (el número de arriba es de 140 o superior, el número de abajo es de 90 o superior, o ambas cosas). Es posible que deba hacerse una prueba si toma medicamentos para controlar la presión arterial, incluso si ahora es inferior a 140/90.
- Colesterol HDL (bueno) bajo o triglicéridos altos o ambas cosas.
- Antecedentes familiares de diabetes de tipo 2. El riesgo de diabetes aumenta si un padre, madre, hermano o hermana tiene prediabetes o diabetes de tipo 2.
- Ser afroamericano, hispano, nativo americano, asiático-americano o de las islas del Pacífico.
- Antecedentes de enfermedad cardíaca.
- Antecedentes del síndrome del ovario poliquístico (PCOS, por sus siglas en inglés).
- Antecedentes de un nivel de azúcar en la sangre más alto de lo normal.
- Hacer muy poco o nada de ejercicio.
Las personas que tienen prediabetes deben hacerse pruebas de detección de la diabetes todos los años.