¿Le preocupa una situación de
maltrato físico?
Responda las preguntas en relación con la persona que le preocupa, independientemente de que esa persona sea usted u otra.
Sí
Inquietud sobre maltrato físico
No
Inquietud sobre maltrato físico
¿Qué edad tiene?
Menos de 12 años
Menos de 12 años
12 años o más
12 años o más
¿Es usted hombre o mujer?
- Si es transgénero o de género no binario, seleccione el sexo que coincida con las partes del cuerpo (como los ovarios, los testículos, la próstata, las mamas, el pene o la vagina) que tenga ahora en la zona donde tenga los síntomas.
- Si sus síntomas no están relacionados con esos órganos, puede elegir el sexo con el que se identifique.
- Si tiene algunos órganos de ambos sexos, es posible que tenga que utilizar esta herramienta de triaje dos veces (una vez como "hombre" y otra vez como "mujer"). Esto es para asegurarse de que la herramienta haga las preguntas adecuadas para usted.
¿Se encuentra en una situación de peligro físico en este momento?
Sí
Peligro físico inmediato
No
Peligro físico inmediato
¿La agresión fue lo suficientemente reciente como para que aún existan
evidencias físicas?
Por ejemplo, su cuerpo o su ropa podrían presentar evidencia de la agresión que debe ser examinada.
Sí
Evidencia física de agresión reciente
No
Evidencia física de agresión reciente
¿El maltrato físico ocurrió en las últimas 24 horas?
Sí
El maltrato físico ocurrió en las últimas 24 horas
No
El maltrato físico ocurrió en las últimas 24 horas
¿Tiene alguna lesión grave?
¿Hay alguna persona que pueda llevarle en forma segura a un centro de atención de emergencia en este momento?
Sí
Alguien está disponible para ayudar
No
Alguien está disponible para ayudar
¿Alguien en su familia ha sido lastimado en forma intencional?
Sí
Maltrato físico de un familiar
No
Maltrato físico de un familiar
¿Le preocupa su seguridad física o emocional, o la seguridad de otra persona?
Sí
Inquietud sobre la seguridad propia o de otros
No
Inquietud sobre la seguridad propia o de otros
¿Le preocupa algún otro tipo de maltrato o abuso?
El abuso o el maltrato pueden ser de índole física, sexual o emocional. También pueden incluir
el abandono.
Sí
Otras inquietudes acerca de maltrato o abandono
No
Otras inquietudes acerca de maltrato o abandono
¿Le preocupa hacerse daño a usted mismo?
Esto puede incluir actos como cortarse, quemarse o estrangularse a propósito, o meterse objetos bajo la piel (como pedazos de metal, vidrio o madera). Por lo general, las personas que hacen esto no tratan de matarse, pero los resultados aún pueden ser muy peligrosos.
Sí
Inquietud sobre autolesión
No
Inquietud sobre autolesión
Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:
-
Su edad. Los bebés y los adultos mayores tienden a enfermarse con más rapidez.
-
Su estado de salud general. Si tiene una afección como diabetes, VIH, cáncer o enfermedad cardíaca, es posible que deba prestar especial atención a determinados síntomas y buscar atención antes.
-
Los medicamentos que toma. Ciertos medicamentos, como los medicamentos que previenen la formación de coágulos de sangre (anticoagulantes), medicamentos que inhiben el sistema inmunitario como los esteroides o la quimioterapia, remedios herbarios o suplementos pueden provocar síntomas o empeorarlos.
-
Hechos relacionados con la salud recientes, como una cirugía o una lesión. Estos tipos de hechos pueden causar síntomas más adelante o agravarlos.
-
Sus hábitos de salud y su estilo de vida, como los hábitos alimentarios y de ejercicio, el hábito de fumar, el consumo de alcohol o de drogas, los antecedentes sexuales y los viajes.
Pruebe el tratamiento en el hogar
Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.
- Pruebe el tratamiento en el hogar para aliviar los síntomas.
- Llame a su médico si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud (por ejemplo, si los síntomas no mejoran como debería esperar). Es posible que necesite atención antes.
El maltrato físico puede incluir:
- Acciones de violencia física como golpear, empujar, sacudir, abofetear, patear, pellizcar, asfixiar, estrangular y quemar.
- Amenazas de violencia física contra usted, su familia o sus mascotas.
El abuso sexual es cualquier tipo de actividad sexual que se realiza en contra de su voluntad. Puede ser:
- Abuso sexual sin violencia, como el manoseo indeseado o ser obligado a observar o mirar imágenes sexuales.
- Agresión sexual violenta, como violación o ser obligado a practicar sexo oral.
Si acaba de ser abusado o agredido sexualmente, intente preservar cualquier evidencia del ataque.
- No se cambie la ropa.
- No se bañe, no se duche ni se cepille los dientes, ni se limpie de ninguna manera.
- No coma ni beba nada.
- No fume.
- Anote todo lo que pueda recordar acerca de la agresión y de la persona que le agredió.
El abandono es una forma de maltrato. Sucede cuando los cuidadores no protegen la salud ni el bienestar de la persona a la que se supone que deben cuidar.
Dos tipos comunes de abandono son:
-
Abandono de menores. Esto sucede cuando los padres (u otros cuidadores) no proporcionan al niño alimentos, refugio, medios para ir a la escuela, ropa, atención médica o la protección que el niño necesita.
-
Abandono de personas mayores. Esto incluye no proporcionar a una persona mayor alimentos, ropa, refugio, atención médica y otros aspectos básicos. El abandono puede incluir no pagar los costos de un hogar para ancianos o los costos médicos de esa persona si usted tiene la responsabilidad legal de hacerlo.
Obtenga atención médica hoy mismo
Según sus respuestas, es posible que necesite atención médica pronto. Es probable que el problema no mejore sin atención médica.
- Llame hoy mismo al médico o al proveedor de telesalud para hablar de los síntomas y coordinar la atención médica.
- Si no puede contactar con el médico o proveedor de telesalud o no tiene ninguno, obtenga atención médica hoy mismo.
- Si es de noche, esté atento a los síntomas y obtenga atención médica por la mañana.
- Si los síntomas empeoran, obtenga atención médica antes.
¿Cuáles son sus opciones de atención médica?
Hoy en día sus opciones sobre dónde recibir atención médica son mayores que nunca. Puede que ni siquiera tenga que salir de casa para recibir la atención que desea y necesita. Puede elegir en función de cuál sea su problema de salud y de lo que más le convenga.
-
La telesalud es una videollamada con un proveedor de atención médica. Puede ser una forma cómoda de obtener asesoramiento o tratamiento médico. Algunas compañías de seguros proporcionan acceso a la telesalud que puede estar disponible las 24 horas del día. La telesalud para problemas menos graves puede costar menos y ser más rápida que las visitas clínicas en persona.
-
La atención de urgencias leves y los consultorios de atención inmediata son opciones si no tiene médico, no puede o no quiere esperar para ver a su propio médico, o una visita de telesalud no puede tratar el problema.
-
La atención virtual de su proveedor de atención médica primaria o de un servicio de telesalud puede prestarse a través de su teléfono inteligente, computadora o tableta.
Busque atención ahora
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir ayuda de inmediato.
Llame a su hospital, clínica o departamento de policía locales, o llame a una línea telefónica directa de ayuda para el maltrato.
También puede llamar al 911.
Llame al 911 ahora
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
Busque atención hoy
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite ayuda pronto.
Llame a su YMCA, YWCA, hospital, clínica o departamento de policía locales, o llame a una línea telefónica directa de ayuda para el maltrato.
También puede llamar al 911.