Depresión: Cómo apoyar a una persona deprimida
Generalidades
Si a alguien que le importa le han diagnosticado depresión, puede que se sienta impotente. Tal vez esté observando cómo una persona antes animada se vuelve inactiva o viendo cómo un buen amigo pierde el interés por las cosas que solía disfrutar.
La mayoría de las personas con depresión necesitan algún tipo de tratamiento. El asesoramiento psicológico y los medicamentos suelen funcionar bien para tratar la depresión. A veces, el asesoramiento por sí solo es suficiente. A menudo, una combinación de ambos da mejores resultados.
- Lo mejor que puede hacer por alguien deprimido es ayudarle a iniciar o continuar un tratamiento.
- Ofrezca apoyo. Puede hacerlo comprendiendo qué es la depresión, siendo paciente y ofreciendo ayuda.
- Tranquilice a la persona diciéndole que el tratamiento puede ayudarla a sentirse mejor.
¿Cómo puede ayudar a alguien que está deprimido?
Si a alguien que le importa le han diagnosticado depresión, estas son algunas cosas que puede hacer para apoyarle.
-
Infórmese sobre la depresión. Sepa lo que es cierto y conozca los mitos sobre la depresión. Los mitos incluyen pensar que la depresión no es real o que una persona deprimida es débil. Sea consciente de sus propias actitudes negativas y de las de otras personas (estigma) hacia la depresión. Haga lo que pueda para luchar contra el estigma y enseñar a la gente sobre la depresión.
-
Ayude a la persona a concertar y acudir a las visitas con un médico u otro profesional de la salud. Asegúrele que mejorará con el tratamiento adecuado. El tratamiento depende de la gravedad de la depresión e incluye medicamentos, asesoramiento psicológico, cuidados personales o una combinación de estos.
-
Ayude a la persona a controlar los medicamentos. Recuerde a la persona con depresión que los medicamentos son importantes y que se puede cambiar la dosis o el medicamento para reducir o eliminar los efectos secundarios. Conozca los efectos secundarios de los medicamentos y póngase en contacto con el médico si es necesario.
-
Tenga en cuenta otros problemas de salud. Sea consciente de otras afecciones que pueda tener la persona, como diabetes o problemas de corazón. Y ayude a la persona a tener buenos hábitos de salud. Anime a la persona a buscar tratamiento si muestra señales de que puede estar teniendo problemas con el alcohol o el consumo de drogas.
-
Escuche cuando la persona quiera hablar. Si usted está ahí para ayudar a la persona a expresar sus sentimientos, puede ayudarla a sentirse mejor o a continuar el tratamiento.
-
Evite dar consejos. Pero recuerde con delicadeza que no todo es malo y ofrezca esperanza. Inste a la persona a continuar con el tratamiento. No le diga a la persona que es perezosa o que debería ser capaz de superarlo.
-
Mantenga su relación tan normal como pueda. Pero no finja que la depresión no existe o que no hay un problema.
-
Anime a la persona a hacer cosas. Pídale a la persona que haga cosas con usted, como ir a pasear o al cine, y anímela a continuar con sus actividades favoritas. Si la persona dice que no, no pasa nada. Pero asegúrese de volver a preguntar en el futuro. No presione demasiado, ya que puede hacer que la persona se sienta peor.
-
Pregunte qué puede hacer. Intente ayudar en la vida cotidiana. Por ejemplo, puede ayudar con las tareas domésticas o el cuidado del césped, llevando a los niños al colegio o haciendo recados.
-
No se sienta ofendido. Si usted es la pareja de la persona o está muy unido a ella, puede sentirse herido porque no le presta atención. También puede parecer enfadada o indiferente. Recuerde que su ser querido aún se preocupa por usted pero no es capaz de demostrarlo.
-
Cuídese. Pasar mucho tiempo con alguien que tiene depresión puede ser duro para usted también.
- Ocúpese primero de sí mismo. Haga cosas que le gusten, como quedar con la familia o ir al cine.
- No ayude demasiado. Un error común que cometen los cuidadores es proporcionar demasiados cuidados. Aunque la gente no lo admita, le gusta ayudarse a sí misma. Tómese tiempo libre.
- No lo haga solo. Pida ayuda a otras personas o únase a un grupo de apoyo. Cuanto más apoyo tenga, más ayuda podrá prestar a la persona.
-
Obtenga ayuda de inmediato si usted o alguien que conoce habla de suicidio, autolesiones o se siente desesperanzado.
Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana.
Si usted o alguien que conoce habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consiga ayuda de inmediato. Usted puede:
- Marcar 988 para llamar a la línea de prevención del suicidio y crisis.
- Enviar un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la línea de mensajes de texto en casos de crisis.
Considere guardar estos números en su teléfono. Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.