Índice de masa corporal (IMC)
Generalidades
Su índice de masa corporal (IMC) y la medición de su cintura afectan su riesgo de tener diabetes tipo 2, presión arterial alta, colesterol alto y enfermedad de las arterias coronarias. El siguiente cuadro muestra el riesgo.
Índice de masa corporal (IMC) y el riesgo de enfermedades
nota 1
Clasificación
|
IMC
|
Tamaño de cintura y riesgo relativo
|
Hombres: menos de 40 pulgadas (102 cm)
Mujeres: menos de 35 pulgadas (88 cm)
|
Hombres: 40 pulgadas (102 cm) o más
Mujeres: 35 pulgadas (88 cm) o más
|
Normal
|
18.5-24.9
|
—
|
Mayor riesgo
|
Sobrepeso
|
25-29.9
|
Mayor riesgo
|
Alto riesgo
|
Obesidad I
|
30-34.9
|
Alto riesgo
|
Muy alto riesgo
|
Obesidad II
|
35-39.9
|
Muy alto riesgo
|
Muy alto riesgo
|
Obesidad III (extrema)
|
40 o más
|
Riesgo extremadamente alto
|
Riesgo extremadamente alto
|
Para personas asiáticas, cada categoría de riesgo puede incluir IMC más bajos de los que se indican en el cuadro.
Un IMC de menos de 18.5 se considera no saludable. Existe el riesgo de que usted no tenga una nutrición suficiente (desnutrición). Las complicaciones de la desnutrición incluyen anemia, deficiencia de nutrientes, irregularidades cardíacas, pérdida de períodos menstruales en las mujeres (amenorrea), caries y osteoporosis.
Referencias
Citas bibliográficas
-
National Heart, Lung, and Blood Institute, National Institutes of Health (2000). The Practical Guide: Identification, Evaluation, and Treatment of Overweight and Obesity in Adults (NIH Publication No. 00-4084). Available online: http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/obesity/prctgd_c.pdf.
National Heart, Lung, and Blood Institute, National Institutes of Health (2000). The Practical Guide: Identification, Evaluation, and Treatment of Overweight and Obesity in Adults (NIH Publication No. 00-4084). Available online: http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/obesity/prctgd_c.pdf.