La pubertad es el momento de la vida en el que las personas se desarrollan física y sexualmente para poder tener hijos. Es el momento en que las características sexuales masculinas y femeninas aparecen y en el que suceden cambios en los órganos sexuales.
La pubertad es el proceso completo de cambios que afectan al cuerpo y sus hormonas que acompañan la maduración sexual. Por lo general, la pubertad empieza en el caso de las niñas entre los 9 y los 11 años, y para la mayoría de los varones entre los 9½ y los 13 años, aunque la edad exacta a la que empieza la pubertad varía mucho de una persona a otra.
Cómo ayudar a su hijo o adolescente a afrontar los problemas de la pubertad
Tener un hijo adolescente suele evocar en los padres recuerdos incómodos de haber pasado ellos mismos por la pubertad. Afortunadamente, la educación y el apoyo a los adolescentes durante este período de la vida son cada vez más comunes. Pero los adolescentes siguen necesitando la orientación de sus padres sobre qué esperar y la seguridad de que todo el mundo pasa por cambios similares durante la pubertad.
Estas son algunas formas de ayudar a su hijo.
- Hable con su hijo antes de que se produzcan los cambios físicos. En lugar de abrumarle de una sola vez, hable con su hijo durante uno o dos años sobre los cambios que se avecinan. Ofrézcale libros sobre la pubertad pensados para adolescentes y fije un momento para hablar de lo que ha aprendido.
- Comparta algunas de sus propias experiencias de adolescencia. Su hijo sabrá que mamá y papá también pasaron por esa época.
- Hable sobre el olor corporal. Los adolescentes pueden no ser conscientes del olor corporal que desprenden y de la necesidad de usar desodorantes y bañarse con más frecuencia.
- Enséñele a su hijo a cuidarse la piel. Su hijo puede tener granos, espinillas y puntos negros o acné.
- Enséñele a su hijo los cambios que se producen con la pubertad, como los siguientes:
- Las caderas de las niñas se redondean.
- A las niñas les crecen primero los pezones y luego los pechos.
- El vello púbico y axilar de las niñas y los niños se vuelve fino y luego más grueso.
- El pene y los testículos de los niños crecen.
- Los niños a veces tienen eyaculaciones nocturnas.
- A los chicos a veces les crecen temporalmente los pechos durante la pubertad.
- La menstruación es una señal de que las niñas pueden quedar embarazadas. Hay que enseñar a las niñas a utilizar toallas sanitarias o tampones. Explíqueles que la menstruación puede no ser regular al principio, pero que suele durar de 4 a 6 días y producirse cada 21 a 45 días durante los dos primeros años.
- Muestre compasión. Hágale saber a su hijo que usted está ahí para ayudarle y que no se burlará ni le ridiculizará.
Créditos
Revisado: 24 octubre, 2024