Generalidades
La mayoría de los bultos, manchas, crecimientos y lunares en la piel son inofensivos. Las de color, también llamadas lesiones pigmentadas (como pecas, lunares o manchas color carne) o crecimientos (como verrugas o acrocordones), pueden estar presentes desde el nacimiento o aparecer a medida que la piel envejece.
La mayoría de las manchas en la piel de los bebés desaparecen sin tratamiento en unos pocos meses. Las marcas de nacimiento son marcas de color en la piel presentes en el momento del nacimiento o que aparecen poco después del nacimiento. Pueden ser de diferente tamaño, forma y color, incluyendo café, canela, negro, azul, rosado, blanco, rojo o violeta. Algunas marcas de nacimiento aparecen en la superficie de la piel, otras están elevadas por encima de la piel y otras están debajo de la piel. La mayoría de las marcas de nacimiento son inofensivas y no necesitan tratamiento. Muchas marcas de nacimiento cambian, crecen, se encogen o desaparecen. Hay muchos tipos de marcas de nacimiento y algunos son más comunes que otros. Para obtener más información, vea el tema Marcas de nacimiento.
Causas de los cambios en la piel
El acné es un cambio en la piel muy común que aparece en los años de la adolescencia y puede durar hasta la adultez. El acné puede ser leve, con solo unas cuantas espinillas negras (comedones), o grave, con granos grandes y dolorosos situados profundamente debajo de la piel (lesiones quísticas). Puede estar presente en el pecho y la espalda, así como en la cara y el cuello. Los chicos suelen tener brotes de acné más fuertes que las chicas. Muchas chicas tienen acné antes de que se presente su período, debido a los cambios en el nivel de las hormonas. Para obtener más información, vea el tema Acné.
Durante el embarazo, a la mujer le pueden aparecer manchas oscuras en la cara. Esto se llama "máscara del embarazo" o cloasma, y por lo general desaparece después del parto. No se entiende completamente la causa del cloasma, aunque los expertos piensan que el aumento de hormonas en el embarazo hace que las células productoras de pigmento en la piel (melanocitos) produzcan más pigmento. Usted puede reducir los cambios de pigmento en la piel durante el embarazo si usa protector solar y se mantiene alejada del sol.
La queratosis actínica y los lentigos actínicos son tipos de manchas de color en la piel que son causadas por la exposición al sol en exceso. Aunque estas manchas no son una forma de cáncer de piel, pueden significar que usted tiene más posibilidades de llegar a tenerlo, como el cáncer de piel de células escamosas o un tipo de melanoma.
Es posible que tenga una reacción alérgica a un medicamento que cause un cambio en la piel, o puede que usted tenga una reacción en la piel cuando esté a la luz del sol mientras está tomando un medicamento (esto se llama fotosensibilidad). Es posible que aparezcan salpullido, ronchas y comezón; y en algunos casos puede extenderse a zonas de la piel que no han estado expuestas al sol (fotoalergia). Para obtener más información, vea el tema Reacción alérgica.
Los cambios en la piel también pueden estar causados por:
Cambios comunes en la piel
Algunos crecimientos comunes en la piel son:
-
Lunares. La mayoría de las personas tiene entre 10 y 40 lunares. A usted le pueden seguir saliendo lunares hasta los 50 años de edad, aproximadamente. Los lunares pueden cambiar con el tiempo. Pueden crecer gradualmente, les puede salir un pelo, volverse más protuberantes, aclararse el color, desaparecer o desprenderse.
-
Acrocordones. Estos son crecimientos inofensivos que aparecen en los pliegues de la piel del cuello, debajo de los brazos, debajo de los senos o en la ingle. Empiezan como pequeñas manchas carnosas de color café y es posible que les salga un pequeño tallo. Los acrocordones nunca se convierten en cáncer de piel.
-
Queratosis seborreicas. Estos crecimientos en la piel son casi siempre inofensivos. La mayor parte del tiempo se encuentran en el pecho o la espalda; de vez en cuando en el cuero cabelludo, la cara o el cuello; y menos comúnmente debajo de la cintura. Empiezan como manchas de color café claro, ligeramente protuberantes, que adquieren un aspecto costroso como el de una verruga. Para obtener más información, vea el tema Queratosis seborreica.
El tratamiento de un cambio en la piel depende de la causa y de otros síntomas que usted tenga. Los lunares, los acrocordones y otros crecimientos pueden extraerse si se irritan, si sangran o si causan vergüenza.
Cáncer de piel
Mientras que la mayoría de los cambios en la piel son normales y ocurren al envejecer, algunos pueden estar causados por el cáncer. El cáncer de piel puede comenzar como un crecimiento o un lunar, un cambio en un crecimiento o en un lunar, una llaga que no sana o una irritación de la piel. Es la forma de cáncer más común en América del Norte.
El cáncer de piel destruye las células de la piel y los tejidos y puede extenderse (metastatizarse) a otras partes del cuerpo. Los tres tipos de cáncer de piel más comunes son el cáncer de células basales, el cáncer de células escamosas y el melanoma. Vea una imagen de las ABCDE del melanoma.
La detección oportuna y el tratamiento del cáncer de piel pueden ayudar a prevenir problemas. El tratamiento depende del tipo y ubicación del crecimiento y de lo avanzado que esté al ser diagnosticado. La cirugía para extraer el crecimiento ayuda a determinar qué tratamiento será necesario. Para obtener más información, vea los temas Cáncer de piel, melanoma y Cáncer de piel, no melanoma.
Revise sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.
Prevención
La mayoría de los bultos, manchas y crecimientos no cancerosos no pueden ser prevenidos. Pero sí hay medidas que puede tomar para ayudar a prevenir problemas de la piel:
Medidas para reducir el riesgo de infección
- Mantenga la piel limpia.
- Lávese con agua tibia y un jabón o limpiador suaves. No use jabones ni limpiadores de piel que contengan sustancias irritantes.
- Enjuáguese la piel cuidadosamente después de lavarse y séquese dándose toquecitos suaves de toalla.
- Lávese lo más pronto posible después de participar en actividades que le hagan sudar.
- Evite productos para el cuidado de la piel que contengan aceite, ya que pueden obstruir los poros. En su lugar, use productos para el cuidado de la piel a base de agua. Lea la etiqueta de los productos y busque los términos sin aceite ("oil-free") o hipoalergénico ("hypoallergenic").
- Evite exprimir, rascar, drenar o pinchar un bulto doloroso. Hacer esto puede irritar o inflamar el bulto, empujar cualquier infección existente a capas más profundas de la piel o causar un sangrado grave.
- Prevenga la irritación usando ropa suave de algodón o "moleskin" (tela de algodón aterciopelada) bajo el equipo deportivo (si fuera posible). Algunas partes del equipo, como los barboquejos, pueden frotarle la piel e irritarla. Acomode su ropa de modo que los cinturones, las correas o el elástico del sostén o de la ropa interior no froten su piel.
Prevenga el cáncer de piel
En la mayor parte de los casos, el cáncer de piel puede prevenirse protegiendo su piel del sol. Puede reducir sus probabilidades de tener cáncer de piel y ayudar a prevenir las arrugas evitando exponerse al sol y usando un protector solar. Asegúrese también de prevenir la exposición al sol de los niños y adultos mayores.
No use camas de bronceado para conseguir broncearse. Los aparatos para broncearse artificialmente pueden causar daños en la piel y pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel.
Para obtener más información sobre cómo prevenir el acné, vea el tema Acné.