Antidepresivos

Sobre este medicamento

Asegúrese de que conoce cada uno de los medicamentos que toma. Esto incluye por qué lo toma, cómo tomarlo, qué puede esperar mientras lo toma y cualquier advertencia sobre el medicamento.

La información proporcionada aquí es general. Así que asegúrese de leer la información que viene con su medicamento. Si tiene alguna pregunta o duda, hable con el farmacéutico o el médico.

¿Cuáles son algunos ejemplos?

Hay muchos tipos de antidepresivos. Incluyen los siguientes:

  • Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (SSRI, por sus siglas en inglés). Entre los ejemplos se incluyen:
    • Citalopram.
    • Fluoxetina.
    • Sertralina.
  • Inhibidores de la recaptación de la serotonina y la norepinefrina (SNRI, por sus siglas en inglés). Entre los ejemplos se incluyen:
    • Duloxetina.
    • Venlafaxina.
  • Antidepresivos atípicos. Estos incluyen:
    • Bupropión.
    • Mirtazapina.
    • Trazodona.
  • Antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos. Estos incluyen:
    • Amitriptilina.
    • Nortriptilina.
  • Inhibidores de la monoaminoxidasa (MAOI, por sus siglas en inglés). Un ejemplo es la selegilina.

¿Cómo funcionan?

Existen muchos tipos diferentes de antidepresivos. Pueden actuar de formas ligeramente distintas, pero no se comprende del todo cómo funcionan. Los antidepresivos pueden aumentar el nivel de ciertas sustancias químicas en el cerebro. Pero no todos los expertos están de acuerdo en que funcionen así.

¿Qué hay de los efectos secundarios?

Los efectos secundarios pueden variar. Dependen del medicamento que tome. Pero los comunes incluyen:

  • Náuseas.
  • Sequedad de boca.
  • Pérdida de apetito.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Problemas sexuales. (Estos pueden incluir falta de deseo o problemas de erección).
  • Dolores de cabeza.
  • Dificultad para conciliar el sueño. O podría despertarse mucho por la noche.
  • Aumento de peso.
  • Sentirse nervioso o a punto de estallar.
  • Sentirse somnoliento durante el día.

Los problemas con la excitación sexual y la falta de interés en las relaciones sexuales son efectos secundarios comunes. Si esto le sucede, hable con el médico. Existen otros medicamentos que podrían ayudar a solucionar estos problemas.

Los efectos secundarios leves podrían desaparecer después de que tome el medicamento durante unas semanas. Si los efectos secundarios le causan molestias, hable con el médico. Tal vez tenga que tomar un medicamento diferente. O el médico podría sugerirle maneras de controlar los efectos secundarios.

Información general sobre los efectos secundarios

Todos los medicamentos pueden provocar efectos secundarios. Muchas personas no tienen efectos secundarios. Y los efectos secundarios leves a veces desaparecen después de un tiempo.

Pero a veces los efectos secundarios pueden ser un problema o pueden ser graves.

Si tiene problemas con los efectos secundarios, hable con el médico. Es posible que el médico pueda reducirle la dosis o cambiarle a un medicamento diferente.

Asegúrese siempre de obtener información específica sobre el medicamento que está tomando. Para obtener una lista completa de los efectos secundarios, consulte la información que viene con el medicamento que está utilizando. Si tiene alguna duda, hable con el farmacéutico o el médico.

¿Cuáles son algunas precauciones sobre los antidepresivos?

Entre las precauciones de los antidepresivos se incluyen las siguientes:

  • Si planea dejar de tomar antidepresivos, hable primero con el médico sobre cómo hacerlo de forma segura. Es posible que el médico quiera que disminuya lentamente la cantidad que toma. Dejar de tomarlos de repente puede provocar efectos secundarios. También puede hacer que su depresión reaparezca o empeore.
  • Si los antidepresivos le funcionan bien, hable con el médico sobre cuánto tiempo debe tomarlos. El médico puede sugerirle que los tome durante al menos 6 meses después de sentirse mejor. Esto puede ayudar a evitar que vuelva a deprimirse.
  • Tome sus medicamentos exactamente como le fueron recetados. Y hable con el médico antes de empezar a tomar cualquier medicamento nuevo. Tomar demasiado medicamento antidepresivo o tomar más de un tipo de medicamento que afecte a la serotonina puede provocar una afección grave llamada síndrome serotoninérgico.

Precauciones generales para todos los medicamentos

  • Reacciones alérgicas. Todos los medicamentos pueden provocar una reacción. A veces puede tratarse de una emergencia. Antes de tomar cualquier medicamento nuevo, informe al médico o al farmacéutico sobre cualquier reacción alérgica que haya tenido en el pasado.
  • Interacciones entre medicamentos. A veces un medicamento puede impedir que otro funcione bien. O puede tener un efecto secundario que no esperaba. Los medicamentos también pueden interactuar con ciertos alimentos o bebidas, como el zumo de toronja (pomelo) y el alcohol. Algunas interacciones pueden ser peligrosas.
  • Daños durante el embarazo o la lactancia. Si está embarazada, intentando quedar embarazada o dando el pecho, pregúntele al médico o al farmacéutico si todos los medicamentos que toma son seguros.
  • Otros problemas de salud. Antes de tomar un medicamento, asegúrese de que el médico o el farmacéutico conozcan todos sus problemas de salud. El medicamento para un problema de salud puede afectar a otro problema de salud.

Informe siempre al médico o al farmacéutico de todos los medicamentos que toma. Esto incluye medicamentos con receta y de venta libre, vitaminas, hierbas y suplementos. Esa información le ayudará a prevenir problemas graves.

Asegúrese siempre de obtener información específica sobre el medicamento que está tomando. Para obtener una lista completa de advertencias, consulte la información que viene con el medicamento que está utilizando. Si tiene alguna duda, hable con el farmacéutico o el médico.

Créditos

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.