¿Ha tenido alguna lesión en la cabeza?
¿Qué edad tiene?
Menos de 4 años
Menos de 4 años
60 años o más
60 años o más
¿Es usted hombre o mujer?
- Si es transgénero o de género no binario, seleccione el sexo que coincida con las partes del cuerpo (como los ovarios, los testículos, la próstata, las mamas, el pene o la vagina) que tenga ahora en la zona donde tenga los síntomas.
- Si sus síntomas no están relacionados con esos órganos, puede elegir el sexo con el que se identifique.
- Si tiene algunos órganos de ambos sexos, es posible que tenga que utilizar esta herramienta de triaje dos veces (una vez como "hombre" y otra vez como "mujer"). Esto es para asegurarse de que la herramienta haga las preguntas adecuadas para usted.
¿La herida está sangrando?
Si cree que la herida podría necesitar puntos de sutura, lo mejor es realizarlos en el término de 8 horas después de la lesión.
Estas podrían aparecer al momento de la lesión o después.
Sí
Síntomas de una lesión grave en la cabeza
No
Síntomas de una lesión grave en la cabeza
¿Se produjo alguna convulsión después de la lesión en la cabeza?
Sí
Convulsiones después de la lesión en la cabeza
No
Convulsiones después de la lesión en la cabeza
¿La convulsión se produjo en el término de los últimos 2 días (48 horas)?
Sí
El episodio de convulsiones ocurrió en los últimos 2 días
No
El episodio de convulsiones ocurrió en los últimos 2 días
¿Tiene una herida que atraviesa el cráneo, como una herida de cuchillo o de un disparo?
Sí
Síntomas de fractura del cráneo
No
Síntomas de fractura del cráneo
¿Hay hinchazón en alguna parte de la cabeza?
Hinchazón en ciertas zonas de la cabeza puede ser una señal de una fractura del cráneo.
Sí
Hinchazón en la cabeza
No
Hinchazón en la cabeza
¿La única hinchazón es un abultamiento o "chichón" en la frente?
La hinchazón en cualquier otra zona de la cabeza, como la zona de la sien o la parte lateral o trasera de la cabeza, podría ser más grave.
Sí
La única hinchazón es un bulto o chichón en la frente
No
La única hinchazón es un bulto o chichón en la frente
¿Se desmayó (perdió el conocimiento) después de la lesión?
Sí
Pérdida del conocimiento después de una lesión
No
Pérdida del conocimiento después de una lesión
¿Cuándo se desmayó?
Dentro de las últimas 24 horas
Pérdida del conocimiento en las últimas 24 horas
Hace más de 24 horas
Pérdida del conocimiento hace más de 24 horas
¿Hubo mucha fuerza en el modo en que se produjo la lesión en la cabeza?
Algunos ejemplos son:
- Una caída desde una altura de más de unos pocos pies.
- Un golpe contundente en la cabeza, como en un choque automovilístico o una lesión deportiva muy fuerte.
- Una caída en la cual se golpea la cabeza contra algo duro, como concreto o hielo.
Sí
Lesión significativa en la cabeza
No
Lesión significativa en la cabeza
¿Cuándo se produjo la lesión en la cabeza?
Hace menos de 24 horas
La lesión ocurrió hace menos de 24 horas
Hace entre 1 día completo (24 horas) y 1 semana
La lesión ocurrió hace 1 día a 1 semana
Hace más de 1 semana
La lesión ocurrió hace más de 1 semana
¿Se encuentra bajo los efectos de las drogas o del alcohol en este momento?
Sí
Bajo la influencia del alcohol o las drogas en este momento
No
Bajo la influencia del alcohol o las drogas en este momento
¿Ha vomitado más de una vez desde la lesión?
Sí
Vomitó más de una vez después de la lesión
No
Vomitó más de una vez después de la lesión
¿Sospecha que la lesión podría haber sido causada por maltrato?
Esta es una pregunta común que hacemos en algunos temas. Tal vez no se aplique en su caso. Pero hacerles esta pregunta a todas las personas, nos es útil para encontrar la ayuda que necesitan.
Sí
La lesión puede deberse al abuso
No
La lesión puede deberse al abuso
¿Toma usted un medicamento que afecte la capacidad de coagulación de la sangre?
Esto puede incluir medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como aspirina o ibuprofeno. Estos medicamentos pueden causar sangrado y pueden dificultar el control del sangrado.
Sí
Toma medicamentos anticoagulantes o antiplaquetarios
No
Toma medicamentos anticoagulantes o antiplaquetarios
¿Ha tenido pérdida de memoria después de la lesión?
Sí
Pérdida de memoria después de una lesión
No
Pérdida de memoria después de una lesión
¿Ha estado teniendo dolores de cabeza?
Los dolores de cabeza:
¿Están empeorando?
Los dolores de cabeza están empeorando
¿Se mantienen más o menos igual (no están mejor ni peor)?
Los dolores de cabeza no han cambiado
¿Están mejorando?
Los dolores de cabeza están mejorando
Algunos síntomas podrían aparecer días o incluso más de una semana después de una lesión en la cabeza.
Sí
Otros síntomas después de la lesión en la cabeza
No
Otros síntomas después de la lesión en la cabeza
Los síntomas:
¿Están empeorando?
Los síntomas están empeorando
¿Se mantienen más o menos igual (no están mejor ni peor)?
Los síntomas no han cambiado
¿Están mejorando?
Los síntomas están mejorando
¿Ha tenido síntomas durante más de 2 semanas después de la lesión?
Sí
Síntomas durante más de 2 semanas después de la lesión
No
Síntomas durante más de 2 semanas después de la lesión
Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:
-
Su edad. Los bebés y los adultos mayores tienden a enfermarse con más rapidez.
-
Su estado de salud general. Si tiene una afección como diabetes, VIH, cáncer o enfermedad cardíaca, es posible que deba prestar especial atención a determinados síntomas y buscar atención antes.
-
Los medicamentos que toma. Ciertos medicamentos, como los medicamentos que previenen la formación de coágulos de sangre (anticoagulantes), medicamentos que inhiben el sistema inmunitario como los esteroides o la quimioterapia, remedios herbarios o suplementos pueden provocar síntomas o empeorarlos.
-
Hechos relacionados con la salud recientes, como una cirugía o una lesión. Estos tipos de hechos pueden causar síntomas más adelante o agravarlos.
-
Sus hábitos de salud y su estilo de vida, como los hábitos alimentarios y de ejercicio, el hábito de fumar, el consumo de alcohol o de drogas, los antecedentes sexuales y los viajes.
Pruebe el tratamiento en el hogar
Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.
- Pruebe el tratamiento en el hogar para aliviar los síntomas.
- Llame a su médico si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud (por ejemplo, si los síntomas no mejoran como debería esperar). Es posible que necesite atención antes.
Los síntomas de una lesión de la médula espinal en un adulto o en un niño mayor podrían incluir:
- Dolor de cuello o de espalda graves.
- No poder mover una parte del cuerpo. (Esto no es lo mismo que ser incapaz de moverse debido al dolor o debido a una lesión directa en esa área).
- Debilidad, hormigueo o entumecimiento en los brazos o las piernas.
- Nueva pérdida del control de los intestinos o de la vejiga.
Los síntomas de una fractura de cráneo podrían incluir:
- Líquido transparente o sanguinolento que drena de los oídos o de la nariz.
- Moretones debajo de los ojos o detrás de las orejas.
- Flacidez de la cara.
- Una hendidura en cualquier zona de la cabeza.
Los síntomas de una fractura craneal pueden aparecer en el momento de la lesión u horas o días después.
El choque ("shock") es una afección potencialmente mortal que puede ocurrir rápidamente después de una enfermedad o lesión repentinas.
Los adultos y los niños mayores a menudo tienen varios síntomas de choque. Estos incluyen:
- Desmayo (pérdida del conocimiento).
- Sentirse muy mareados o aturdidos, como si fueran a desmayarse.
- Sentirse muy débiles o tener problemas para estar de pie.
- No sentirse alerta ni capaces de pensar claramente. Es posible que se sientan confusos, inquietos, temerosos o incapaces de responder preguntas.
Los síntomas de una lesión grave en la cabeza podrían incluir:
- Desmayos.
- Confusión.
- Somnolencia extrema.
- Inestabilidad al caminar.
- Habla poco clara.
- Diferencia en el tamaño de las pupilas de los ojos.
- Nuevos problemas de la visión.
Otros síntomas relacionados con una lesión en la cabeza que podrían aparecer luego incluyen:
- Episodios reiterados de sentirse mareado o aturdido.
- Cambios en el estado de ánimo o en la personalidad. En el caso de un bebé o de un niño pequeño, es posible que note esto por el hecho de que el niño está mucho más molesto de lo habitual.
- Cambios en la capacidad de concentrarse y de escuchar.
- Zumbido en los oídos.
Con sangrado intenso, cualquiera de estas afirmaciones puede ser verdadera:
- Sale sangre a chorros de la herida.
- El sangrado no se detiene ni se reduce al aplicar presión.
- La sangre empapa rápidamente una venda tras otra.
Con sangrado moderado, cualquiera de estas afirmaciones puede ser verdadera:
- El sangrado se reduce o se detiene al aplicar presión, pero comienza nuevamente si deja de presionar.
- La sangre puede empapar algunas vendas, pero no en forma rápida ni descontrolada.
Con sangrado leve, cualquiera de estas afirmaciones puede ser verdadera:
- El sangrado se detiene por sí solo o al aplicar presión.
- El sangrado se detiene o se reduce a supuración o goteo después de 15 minutos de aplicar presión. Es posible que exude o gotee por un máximo de 45 minutos.
Busque atención ahora
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.
- Llame a su médico ahora para analizar los síntomas y para coordinar la atención.
- Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, busque atención en la siguiente hora.
- No necesita llamar a una ambulancia, a menos que:
- No pueda viajar en forma segura conduciendo usted mismo o pidiéndole a alguien que le lleve.
- Esté en un área en la que haya mucho tránsito u otros problemas que podrían retrasarle.
Obtenga atención médica hoy mismo
Según sus respuestas, es posible que necesite atención médica pronto. Es probable que el problema no mejore sin atención médica.
- Llame hoy mismo al médico o al proveedor de telesalud para hablar de los síntomas y coordinar la atención médica.
- Si no puede contactar con el médico o proveedor de telesalud o no tiene ninguno, obtenga atención médica hoy mismo.
- Si es de noche, esté atento a los síntomas y obtenga atención médica por la mañana.
- Si los síntomas empeoran, obtenga atención médica antes.
¿Cuáles son sus opciones de atención médica?
Hoy en día sus opciones sobre dónde recibir atención médica son mayores que nunca. Puede que ni siquiera tenga que salir de casa para recibir la atención que desea y necesita. Puede elegir en función de cuál sea su problema de salud y de lo que más le convenga.
-
La telesalud es una videollamada con un proveedor de atención médica. Puede ser una forma cómoda de obtener asesoramiento o tratamiento médico. Algunas compañías de seguros proporcionan acceso a la telesalud que puede estar disponible las 24 horas del día. La telesalud para problemas menos graves puede costar menos y ser más rápida que las visitas clínicas en persona.
-
La atención de urgencias leves y los consultorios de atención inmediata son opciones si no tiene médico, no puede o no quiere esperar para ver a su propio médico, o una visita de telesalud no puede tratar el problema.
-
La atención virtual de su proveedor de atención médica primaria o de un servicio de telesalud puede prestarse a través de su teléfono inteligente, computadora o tableta.
Llame al 911 ahora
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
Llame al 911 ahora
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
No mueva a la persona, a menos que haya una amenaza inminente para la vida de la persona, como un incendio. Si tiene que mover a la persona, mantenga la cabeza y el cuello de la persona apoyados y en línea recta en todo momento. Si la persona tuvo un accidente mientras se zambullía y aún está en el agua, haga que la persona flote boca arriba en el agua.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
Programe una cita
En función de sus respuestas, es posible que el problema no mejore si no recibe atención médica.
- Programe una cita para consultar a su médico en las próximas 1 a 2 semanas.
- Si corresponde, pruebe el tratamiento en el hogar mientras espera la cita.
- Si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud, llame a su médico. Es posible que necesite atención antes.
Llame al 911 ahora
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
Aplique presión directa y constante en la herida hasta que llegue la ayuda. Mantenga la zona elevada si puede.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
Lesión en la cabeza, 3 años de edad o menos