Vacuna contra la viruela y la viruela símica o del mono (JYNNEOSTM): Lo que debe saber

¿Por qué es necesario vacunarse?

La vacuna contra la viruela/viruela del mono (JYNNEOSTM) puede ayudar en la protección contra la viruela, la viruela del mono y otras enfermedades debidas a ortopoxvirus, incluido el virus vacuna.

La viruela es una enfermedad muy grave causada por el virus de la viruela. Algunas personas siguen estando en riesgo de exposición al virus que causa la viruela, incluidas las personas que trabajan en las medidas de preparación para emergencias y algunos trabajadores de laboratorio. El virus se puede transmitir de una persona a otra y causar síntomas como fiebre y erupción. Aunque muchas personas que tuvieron viruela en el pasado se recuperaron, cerca de 3 de cada 10 personas con la enfermedad murieron.

La viruela del mono es una enfermedad poco frecuente con síntomas similares, si bien más leves que los síntomas de la viruela. Sin embargo, la viruela del mono puede causar la muerte. La viruela del mono es una infección emergente en África y a veces ocurren brotes de casos importados de viruela del mono en otros países, entre ellos Estados Unidos.

El virus de la vacuna puede causar enfermedades cuando las personas están expuestas a personas infectadas (como la exposición a alguien que ha sido vacunado recientemente con ACAM2000®, otro tipo de vacuna contra la viruela) o animales. Las personas que trabajan con el virus vacuna en laboratorios pueden estar expuestas accidentalmente al virus y se pueden enfermar si se infectan. Sin embargo, la mayoría de las infecciones por el virus vacuna se resuelven por sí solas, sin tratamiento.

Vacuna contra la viruela/viruela del mono (JYNNEOSTM)

La vacuna contra la viruela/viruela del mono (JYNNEOSTM) se produce con virus vacuna vivos debilitados y no puede causar viruela, viruela del mono ni ninguna otra enfermedad infecciosa.

La Food and Drug Administration, FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), aprobó JYNNEOSTM para la prevención de la viruela y la viruela del mono en adultos de 18 años o más con alto riesgo de infección por la viruela o la viruela del mono.

  • Los Centers for Disease Control and Preverntion, CDC (Centros de Control y Prevención de Enfermedades) recomiendan el uso de JYNNEOSTM en ciertos trabajadores de laboratorio y miembros del equipo de respuesta ante emergencias que podrían estar expuestos a los virus que causan infecciones por ortopoxvirus.
  • Los CDC recomiendan considerar la vacuna en personas que administran ACAM2000® o que atienden a pacientes infectados por ortopoxvirus.

JYNNEOSTM se administra usualmente como una serie de 2 inyecciones, con 4 semanas de diferencia. Las personas que han recibido la vacuna contra la viruela en el pasado podrían necesitar solo 1 dosis.

Se recomiendan dosis de refuerzo cada 2 o 10 años si la persona sigue en riesgo continuo de exposición a la viruela, la viruela del mono u otros ortopoxvirus. Su proveedor de atención médica puede proporcionarle más información.

Hable con su proveedor de atención médica

Informe a su proveedor de vacunas si la persona que recibe la vacuna:

  • Ha tenido una reacción alérgica después de recibir una dosis previa de la vacuna contra la viruela, o si ha tenido cualquier alergia grave y potencialmente mortal
  • Tiene sistema inmunitario debilitado
  • Está embarazada o cree que podría estar embarazada o está amamantando

En algunos casos, su proveedor de atención médica podría decidir que se posponga la vacunación de rutina (preexposición) con JYNNEOSTM contra la viruela/viruela del mono a una visita futura.

Se puede vacunar a personas con enfermedades leves, como el catarro común. En general, las personas moderada o gravemente enfermas deben esperar hasta que se recuperen antes de recibir la dosis de rutina (preexposición) de JYNNEOSTM. Si le recomendaron que reciba JYNNEOSTM debido a la exposición al virus de la viruela del mono, se debe vacunar sin importar otras enfermedades, embarazo, amamantamiento o sistema inmunitario debilitado.

En general, JYNNEOSTM se puede administrar sin considerar el momento de administración de otras vacunas. Sin embargo, ciertas personas que tienen mayor riesgo de padecer un padecimiento llamado miocarditis (hinchazón del músculo del corazón), incluidos los hombres adolescentes o adultos jóvenes, podrían considerar esperarse 4 semanas después de la vacunación con JYNNEOSTM antes de recibir ciertas vacunas contra la COVID-19. Si le recomendaron que reciba JYNNEOSTM debido a la exposición al virus de la viruela del mono, se debe vacunar incluso si recibió de manera reciente una vacuna contra la COVID-19.

Riesgos de una reacción a la vacuna

  • Los síntomas más frecuentes que ocurren después de la vacunación con JYNNEOSTM son enrojecimiento, dolor, hinchazón y picazón en el lugar de la inyección.
  • También puede haber a veces fatiga (cansancio), dolor de cabeza y dolor muscular después de la vacunación con JYNNEOSTM.

En algunos casos, las personas se desmayan después de procedimientos médicos, incluidas las vacunaciones. Informe a su proveedor de atención médica si se siente mareado o si tiene cambios en la visión o zumbido en los oídos.

Al igual que con cualquier medicina, hay probabilidades muy remotas de que una vacuna cause una reacción alérgica grave, otra lesión grave o la muerte.

Puede inscribirse en V-safe después de recibir cualquier dosis de la vacuna JYNNEOSTM si usa su teléfono inteligente y visita vsafe.cdc.gov. V-safe es un sistema de monitoreo de seguridad que le permite compartir con los CDC cómo se sienten usted o su dependiente después de recibir la vacuna JYNNEOSTM. Obtenga más información en www.cdc.gov/vsafe.

¿Qué hago si ocurre algún problema grave?

Podría ocurrir una reacción alérgica después de que la persona vacunada deje la clínica. Si observa signos de una reacción alérgica grave (ronchas, hinchazón de la cara y garganta, dificultad para respirar, latidos rápidos, mareo o debilidad), llame al 9-1-1 y lleve a la persona al hospital más cercano.

Llame a su proveedor de atención médica si hay otros signos que le preocupan.

Las reacciones adversas se deben reportar al Vaccine Adverse Event Reporting System, VAERS (Sistema para reportar reacciones adversas a las vacunas). Es usual que el proveedor de atención médica informe sobre ello, o también puede hacerlo usted mismo. Visite el sitio web de VAERS en www.vaers.hhs.gov o llame al 1-800-822-7967. VAERS es solo para informar sobre reacciones y el personal de VAERS no proporciona consejo médico.

Programa de compensación por lesiones por contramedidas

El Programa de compensación por lesiones por contramedidas es un programa federal que puede ayudar a pagar los costos de la atención médica y otros gastos específicos de ciertas personas que han sufrido lesiones graves por ciertos medicamentos o vacunas. Si ha sufrido una lesión por la vacuna contra la viruela/viruela del mono, puede obtener más información sobre este programa visitando el sitio web del programa en www.hrsa.gov/cicp o llamando al 1-855-266-2427 (855-266-CICP).

¿Dónde puedo obtener más información?

  • Consulte a su proveedor de atención médica.
  • Llame a su departamento de salud local o estatal.
  • Consulte en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) los folletos informativos de las vacunas e información adicional, en www.fda.gov/vaccines-blood-biologics/vaccines.
  • Comuníquese con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC):
    • Llame al 1-800-232-4636 (1-800-CDC-INFO) o
    • Visite el sitio web de los CDC en www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox.

Vaccine Information Statement

Smallpox/Monkeypox Vaccine

1/31/2025

Department of Health and Human Services

Centers for Disease Control and Prevention

Many vaccine information statements are available in Spanish and other languages. See www.immunize.org/vis

Hojas de información sobre vacunas están disponibles en español y en muchos otros idiomas. Visite www.immunize.org/vis