¿Le ha mordido un animal o un ser humano?
Sí
Mordedura humana o animal
No
Mordedura humana o animal
¿Qué edad tiene?
Menos de 12 años
Menos de 12 años
12 años o más
12 años o más
¿Es usted hombre o mujer?
- Si es transgénero o de género no binario, seleccione el sexo que coincida con las partes del cuerpo (como los ovarios, los testículos, la próstata, las mamas, el pene o la vagina) que tenga ahora en la zona donde tenga los síntomas.
- Si sus síntomas no están relacionados con esos órganos, puede elegir el sexo con el que se identifique.
- Si tiene algunos órganos de ambos sexos, es posible que tenga que utilizar esta herramienta de triaje dos veces (una vez como "hombre" y otra vez como "mujer"). Esto es para asegurarse de que la herramienta haga las preguntas adecuadas para usted.
¿Tiene alguna herida profunda en el cuello, el pecho o el abdomen?
Una herida punzante profunda en cualquiera de estas áreas podría dañar los órganos internos.
Sí
Herida profunda en el cuello, el pecho o el abdomen
No
Herida profunda en el cuello, el pecho o el abdomen
¿Tiene
problemas para respirar (más que una nariz congestionada)?
Sí
Dificultad respiratoria
No
Dificultad respiratoria
¿Tiene alguna mordida en la cara o en la cabeza?
Sí
Mordedura en la cara o la cabeza
No
Mordedura en la cara o la cabeza
¿Alguna persona le mordió con la fuerza suficiente como para romper la piel?
¿Tiene alguna mordida de gato que sea más que un simple rasguño?
¿Cree que la mordida podría haber sido causada por maltrato o abandono?
Sí
La mordedura puede haber sido causada por abuso o desatención
No
La mordedura puede haber sido causada por abuso o desatención
¿Qué tan fuerte es el dolor en una escala del 0 al 10, si 0 es ningún dolor y 10 es el peor dolor que usted pueda imaginarse?
8 a 10: Dolor grave
Dolor intenso
5 a 7: Dolor moderado
Dolor moderado
1 a 4: Dolor leve
Dolor leve
¿El dolor ha durado más de 8 horas?
Sí
Dolor durante más de 8 horas
No
Dolor durante más de 8 horas
¿El dolor está empeorando?
Sí
El dolor está empeorando
No
El dolor está empeorando
¿Tiene alguna herida en el brazo, la pierna, la mano o el pie que sea más que un simple rasguño?
Sí
Mordedura o picadura en una extremidad
No
Mordedura o picadura en una extremidad
En el caso de una herida en el brazo o en la pierna, ¿la piel que está debajo de la herida (más abajo de la extremidad) tiene un color azul, está pálida o fría al tacto y es diferente de la del otro brazo o de la otra pierna?
Es posible que esto signifique que un vaso sanguíneo principal ha sido dañado y que la sangre no está llegando al resto del brazo o de la pierna.
Sí
La piel está azulada, pálida o fría debajo de una lesión en el brazo o en la pierna
No
La piel está azulada, pálida o fría debajo de una lesión en el brazo o en la pierna
En el caso de una herida en el brazo o en la pierna, ¿siente entumecimiento, hormigueo o pérdida de la sensibilidad alrededor de la herida o debajo de la herida (más abajo del brazo o de la pierna)?
Es posible que esto signifique que el nervio ha sido dañado.
Sí
Entumecimiento, hormigueo o pérdida de sensación alrededor o debajo de una lesión en el brazo o la pierna
No
Entumecimiento, hormigueo o pérdida de sensación alrededor o debajo de una lesión en el brazo o la pierna
¿Puede mover el área debajo de la lesión con normalidad, aunque podría dolerle?
Sí
Puede mover la extremidad con normalidad debajo de la lesión
No
No puede mover la extremidad con normalidad debajo de la lesión
¿Tiene alguna mordida en la mano o en el pie?
Sí
Mordedura en la mano o el pie
No
Mordedura en la mano o el pie
¿La mordida es profunda o está abierta?
¿Tiene alguna mordida sobre una articulación, como el tobillo, la rodilla o el codo?
Sí
La mordedura está sobre una articulación
No
La mordedura está sobre una articulación
¿Cree que podría tener fiebre?
¿Tiene diabetes, un
sistema inmunitario debilitado, enfermedad arterial periférica o algún elemento quirúrgico en el área?
"Elemento" incluye cosas como articulaciones artificiales, placas o tornillos, catéteres y bombas de administración de medicamentos.
Sí
Diabetes, problemas inmunitarios, enfermedad de las arterias periféricas o equipo quirúrgico en la zona afectada
No
Diabetes, problemas inmunitarios, enfermedad de las arterias periféricas o equipo quirúrgico en la zona afectada
¿Hay vetas rojizas que se alejan del área o pus que drena de ella?
¿Hay alguna hinchazón o algún moretón?
¿La hinchazón sucedió en el término de 30 minutos después de la mordedura?
Sí
La hinchazón se produjo dentro de los 30 minutos de la picadura
No
La hinchazón se produjo dentro de los 30 minutos de la picadura
¿La hinchazón está sobre una articulación, como el tobillo, el codo o la cadera?
Sí
La hinchazón está sobre una articulación
No
La hinchazón está sobre una articulación
¿La hinchazón ha durado más de 2 días?
Sí
Hinchazón por más de 2 días
No
Hinchazón por más de 2 días
¿Le preocupa contagiarse de
rabia?
Sí
La rabia es una preocupación
No
La rabia es una preocupación
¿Le mordió algún animal salvaje, un animal de ganado (como un caballo) o una mascota exótica (como un hurón, un loro o una tortuga)?
Sí
Mordedura de animal salvaje, ganado o mascota exótica
No
Mordedura de animal salvaje, ganado o mascota exótica
Es posible que no pueda limpiar la herida si esta es profunda, le duele demasiado o tiene un objeto clavado en ella.
Sí
Puede limpiar la herida de manera adecuada
No
No puede limpiar la herida de manera adecuada
¿El corte o la herida tienen más de 0.25 pulgadas (0.6 cm) de profundidad y 0.75 pulgadas (2.0 cm) de largo con lados que se abren?
Las heridas como esta a menudo requieren puntos de sutura. Si usted necesita puntos de sutura, es mejor que se los den en el término de 8 horas después de la lesión.
Sí
Corte de más de 0.25 pulgadas (0.6 cm) de profundidad y 0.75 pulgadas (2.0 cm) de largo con costados abiertos
No
Corte de más de 0.25 pulgadas (0.6 cm) de profundidad y 0.75 pulgadas (2.0 cm) de largo con costados abiertos
¿Cree que podría necesitar una
vacuna antitetánica?
Sí
Podría necesitar una vacuna antitetánica
No
Podría necesitar una vacuna antitetánica
¿Tiene algún otro problema que podría estar relacionado con la mordida?
Sí
Otros problemas relacionados con la picadura o mordedura
No
Otros problemas relacionados con la picadura o mordedura
Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:
-
Su edad. Los bebés y los adultos mayores tienden a enfermarse con más rapidez.
-
Su estado de salud general. Si tiene una afección como diabetes, VIH, cáncer o enfermedad cardíaca, es posible que deba prestar especial atención a determinados síntomas y buscar atención antes.
-
Los medicamentos que toma. Ciertos medicamentos, como los medicamentos que previenen la formación de coágulos de sangre (anticoagulantes), medicamentos que inhiben el sistema inmunitario como los esteroides o la quimioterapia, remedios herbarios o suplementos pueden provocar síntomas o empeorarlos.
-
Hechos relacionados con la salud recientes, como una cirugía o una lesión. Estos tipos de hechos pueden causar síntomas más adelante o agravarlos.
-
Sus hábitos de salud y su estilo de vida, como los hábitos alimentarios y de ejercicio, el hábito de fumar, el consumo de alcohol o de drogas, los antecedentes sexuales y los viajes.
Pruebe el tratamiento en el hogar
Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.
- Pruebe el tratamiento en el hogar para aliviar los síntomas.
- Llame a su médico si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud (por ejemplo, si los síntomas no mejoran como debería esperar). Es posible que necesite atención antes.
Síntomas de infección pueden incluir:
- Aumento del dolor, la hinchazón, la temperatura o el enrojecimiento en la zona o a su alrededor.
- Vetas rojas que emanan de la zona.
- Pus que supura de la zona.
- Fiebre.
Dolor en adultos y niños mayores
-
Dolor intenso (de 8 a 10): El dolor es tan fuerte que no puede soportarlo por más de algunas horas, no puede dormir y no puede hacer nada más excepto concentrarse en el dolor.
-
Dolor moderado (de 5 a 7): El dolor es lo suficientemente intenso como para perturbar sus actividades normales y el sueño, pero lo puede tolerar durante horas o días. Moderado también puede significar dolor que aparece y desaparece incluso si es intenso cuando está presente.
-
Dolor leve (de 1 a 4): Usted nota el dolor, pero no es lo suficientemente intenso como para perturbarle el sueño o las actividades.
Dolor en niños menores de 3 años
Puede ser difícil saber cuánto dolor siente un bebé o un niño pequeño.
-
Dolor intenso (de 8 a 10): El dolor es tan fuerte que el bebé no puede dormir, no puede estar cómodo y llora constantemente sin importar lo que usted haga. Es posible que el bebé patee, cierre los puños o haga muecas.
-
Dolor moderado (de 5 a 7): El bebé está muy molesto, se aferra mucho a usted y podría tener problemas para dormir, pero responde cuando usted intenta calmarlo.
-
Dolor leve (de 1 a 4): El bebé está un poco molesto y se aferra un poco a usted, pero responde cuando usted intenta calmarlo.
Con sangrado intenso, cualquiera de estas afirmaciones puede ser verdadera:
- Sale sangre a chorros de la herida.
- El sangrado no se detiene ni se reduce al aplicar presión.
- La sangre empapa rápidamente una venda tras otra.
Con sangrado moderado, cualquiera de estas afirmaciones puede ser verdadera:
- El sangrado se reduce o se detiene al aplicar presión, pero comienza nuevamente si deja de presionar.
- La sangre puede empapar algunas vendas, pero no en forma rápida ni descontrolada.
Con sangrado leve, cualquiera de estas afirmaciones puede ser verdadera:
- El sangrado se detiene por sí solo o al aplicar presión.
- El sangrado se detiene o se reduce a supuración o goteo después de 15 minutos de aplicar presión. Es posible que exude o gotee por un máximo de 45 minutos.
Los síntomas de dificultad para respirar pueden ser de leves a graves. Por ejemplo:
- Podría sentir un poco de falta de aliento, pero aún puede hablar (dificultad para respirar leve), o podría sentir tanta falta de aliento que no puede hablar en absoluto (dificultad para respirar grave).
- Podría resultarle difícil respirar cuando realiza actividades (dificultad para respirar leve), o podría tener que hacer mucho esfuerzo para respirar incluso cuando está en reposo (dificultad para respirar grave).
Las bacterias del tétanos, que generalmente se encuentran en el barro y la tierra, normalmente entran en el cuerpo a través de una herida. Las heridas pueden incluir una mordedura, un corte, una perforación, una quemadura, un rasguño, picaduras de insecto o cualquier lesión que pueda causar heridas en la piel. El tétanos también puede aparecer con otras infecciones, como las dentales. Puede ocurrir durante una cirugía o durante el embarazo y el parto.
Una herida puede ser tan pequeña que quizá no note que la tiene. O una ampolla cutánea podría romperse y convertirse en una herida abierta. Si se produce algún retraso en la localización o limpieza de una herida, aumenta el riesgo de infección cutánea y la posibilidad de que el tétanos penetre en la herida. Una infección por tétanos puede comenzar entre 3 y 21 días después de que las bacterias entren en la herida. Tenga especial cuidado con las heridas en los dedos de manos y pies.
Es posible que muchas personas no sepan cuándo se pusieron la última vacuna antitetánica. Así que es una buena idea llamar al médico para ver si necesita una.
Asegúrese de estar al día en sus vacunas contra el tétanos. Se recomienda una vacuna antitetánica:
-
Para una herida sucia que tenga cosas como tierra, saliva o heces, si no se ha vacunado contra el tétanos en los últimos 5 años.
-
Para una herida limpia, si no se ha vacunado contra el tétanos en los últimos 10 años.
La rabia podría ser una preocupación después de una mordedura de un animal si:
- El animal que lo mordió actuaba en forma extraña o echaba espuma de la boca.
- El animal lo atacó sin ningún motivo claro.
- No se puede vigilar al animal para detectar señales de rabia.
- El animal lo mordió mientras usted estaba en un país extranjero o en la selva.
Para limpiar bien una herida:
- Primero lávese las manos.
- Con pinzas limpias, extraiga de la herida las partículas grandes de suciedad o residuos. No introduzca profundamente las pinzas en la herida.
- Coloque la herida bajo agua corriente fría. Si tiene un rociador en su lavabo, puede usarlo para ayudar a eliminar la suciedad y otros residuos de la herida.
- Restriegue suavemente con agua, un jabón suave y una toalla.
- Si todavía hay algo de suciedad o residuo en la herida, vuelva a limpiarla.
- Si la herida comienza a sangrar, aplíquele presión directa y constante.
Si una sustancia química ha causado una herida o quemadura, siga las instrucciones que se encuentran en el recipiente de la sustancia química o llame al centro de toxicología (1-800-222-1222) para averiguar qué hacer. La mayoría de las sustancias químicas deben enjuagarse con mucha agua, pero con algunas sustancias químicas, el agua puede empeorar la quemadura.
Determinadas afecciones de salud y medicamentos debilitan la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones y las enfermedades. Algunos ejemplos en los adultos son:
- Enfermedades como diabetes, cáncer, enfermedades cardíacas y VIH/SIDA.
- Problemas a largo plazo con el alcohol y las drogas.
- Medicamentos esteroides, que pueden usarse para tratar una variedad de afecciones.
- Quimioterapia y radioterapia para el cáncer.
- Otros medicamentos usados para tratar la enfermedad autoinmunitaria.
- Medicamentos que se hayan tomado después de un trasplante de órganos.
- No tener bazo.
Obtenga atención médica hoy mismo
Según sus respuestas, es posible que necesite atención médica pronto. Es probable que el problema no mejore sin atención médica.
- Llame hoy mismo al médico o al proveedor de telesalud para hablar de los síntomas y coordinar la atención médica.
- Si no puede contactar con el médico o proveedor de telesalud o no tiene ninguno, obtenga atención médica hoy mismo.
- Si es de noche, esté atento a los síntomas y obtenga atención médica por la mañana.
- Si los síntomas empeoran, obtenga atención médica antes.
¿Cuáles son sus opciones de atención médica?
Hoy en día sus opciones sobre dónde recibir atención médica son mayores que nunca. Puede que ni siquiera tenga que salir de casa para recibir la atención que desea y necesita. Puede elegir en función de cuál sea su problema de salud y de lo que más le convenga.
-
La telesalud es una videollamada con un proveedor de atención médica. Puede ser una forma cómoda de obtener asesoramiento o tratamiento médico. Algunas compañías de seguros proporcionan acceso a la telesalud que puede estar disponible las 24 horas del día. La telesalud para problemas menos graves puede costar menos y ser más rápida que las visitas clínicas en persona.
-
La atención de urgencias leves y los consultorios de atención inmediata son opciones si no tiene médico, no puede o no quiere esperar para ver a su propio médico, o una visita de telesalud no puede tratar el problema.
-
La atención virtual de su proveedor de atención médica primaria o de un servicio de telesalud puede prestarse a través de su teléfono inteligente, computadora o tableta.
Busque atención ahora
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.
- Llame a su médico ahora para analizar los síntomas y para coordinar la atención.
- Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, busque atención en la siguiente hora.
- No necesita llamar a una ambulancia, a menos que:
- No pueda viajar en forma segura conduciendo usted mismo o pidiéndole a alguien que le lleve.
- Esté en un área en la que haya mucho tránsito u otros problemas que podrían retrasarle.
Llame al 911 ahora
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
Aplique presión directa y constante en la herida hasta que llegue la ayuda. Mantenga la zona elevada si puede.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
Llame al 911 ahora
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.