Comportamiento en la adolescencia: ¿Qué es normal y cuáles son las señales de un problema?
Generalidades
Los comportamientos en la adolescencia pueden ser confusos y frustrantes para los adultos. Pero muchos de estos comportamientos ocurren por una razón. Muchos comportamientos en la adolescencia son señales del crecimiento hacia la edad adulta.
Con frecuencia, los comportamientos problemáticos son una forma extrema de comportamientos comunes o normales. Algo puede ser un comportamiento problemático cuando:
- Provoca consecuencias más graves a largo plazo. Algunos ejemplos pueden incluir dañar relaciones importantes, meterse en problemas legales y fracasar en la escuela.
- Provoca daños físicos o emocionales. El daño puede ser para el mismo adolescente o para las personas cercanas a él.
¿Cuáles son algunos ejemplos de comportamiento normal en la adolescencia en comparación con un comportamiento problemático?
Los adolescentes están pasando por intensos cambios físicos, emocionales y mentales. Estos son algunos de los tipos de crecimiento que ocurren en los adolescentes, con ejemplos de comportamientos que podría observar.
Recuerde, incluso si un comportamiento es común en los adolescentes, eso no significa que debe permitirlo o fomentarlo. Recuerde a su hijo adolescente cuáles son sus reglas. Y hable con su adolescente sobre las decisiones que tienen consecuencias a largo plazo.
Dónde obtener ayuda las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Si su hijo adolescente habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consiga ayuda de inmediato. Usted puede:
- Marcar 988 para llamar a la línea de prevención del suicidio y crisis.
- Llamar al 1-800-273-TALK (1-800-273-8255).
- Enviar un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la línea de mensajes de texto en casos de crisis.
Considere guardar estos números en su teléfono.
Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.
Trate de controlar los comportamientos comunes lo mejor que pueda. Recuerde que esta fase no durará para siempre. Con el tiempo, los adolescentes se convierten en adultos.
Si observa comportamientos problemáticos, tómelos en serio y abórdelos rápidamente. Consiga ayuda de un médico, consejero u otro profesional si es necesario.
Créditos
Revisado: 24 octubre, 2024
Revisado: 24 octubre, 2024