Volumen espiratorio máximo y capacidad vital forzada
Generalidades
El volumen espiratorio máximo (VEM) mide la cantidad de aire que una persona puede exhalar durante una respiración forzada. La cantidad de aire exhalado puede medirse durante el primer (VEM1), segundo (VEM2) o tercer segundos (VEM3) de la respiración forzada.
La capacidad vital forzada (CVF) es la cantidad total de aire exhalado durante la prueba VEM.
El volumen espiratorio máximo y la capacidad vital forzada son pruebas de la función pulmonar que se miden durante la espirometría. El volumen espiratorio máximo es la medida más importante de la función pulmonar. Se utiliza para:
- Diagnosticar enfermedades pulmonares obstructivas como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Una persona que padece asma o EPOC tiene un resultado de VEM1 inferior al de una persona sana.
- Comprobar la eficacia de los medicamentos utilizados para mejorar la respiración.
- Comprobar si la enfermedad pulmonar está empeorando. La disminución del valor del VEM1 puede significar que la enfermedad pulmonar está empeorando.