Hernias

Click to see available actions for the control

Una hernia — una afección relativamente común que se diagnostica en más de 5 millones de personas cada año — es el término general para una protuberancia o defecto que se desarrolla en zonas débiles del músculo abdominal. Los tipos específicos de hernia se nombran según la zona donde se producen o su causa.

Nuestro equipo está capacitado para el tratamiento de todo tipo de hernias, incluyendo:

  • Hernia Inguinal (ingle)
  • Hernia Femoral (parte superior del muslo/ingle)
  • Hernia Umbilical (ombligo)
  • Hernia Incisional (cerca de una incisión quirúrgica)
  • Hernia Epigástrica (abdomen)
  • Hernia Hiatal (diafragma)
  • Hernia Paraesofágica (diafragma)
  • Hernia de Spiegel (pared abdominal inferior)
  • Hernia Lumbar (parte baja de la espalda)
  • Hernia Obturatriz (suelo pélvico)
  • Hernia Paraestomal (cerca de una abertura quirúrgica en el abdomen o intestino) 

Algunas personas nacen con una hernia, mientras que otras la padecen después de una cirugía o por un esfuerzo repetitivo, crónico o severo de los músculos de la pared abdominal. Estas actividades estresantes pueden incluir: 

  • Levantar objetos pesados
  • Tos crónica
  • Estreñimiento
  • Obesidad
  • Embarazo
  • Cirugía abdominal o pélvica

Síntomas y Diagnóstico

Si bien la experiencia con una hernia es única para cada persona, los síntomas generales pueden incluir:

  • Protuberancia en el abdomen o la ingle
  • Dolor o molestias en el abdomen o la ingle al agacharse o levantar objetos (actividades extenuantes) 

Para diagnosticar una hernia, nuestros especialistas realizarán una historia clínica completa y un examen físico para detectar cualquier protuberancia inexplicable en el abdomen o la ingle. También podríamos evaluar otros trastornos en los órganos abdominales que puedan simular hernias.

Opciones de Tratamiento

La reparación quirúrgica de la hernia es el único tratamiento eficaz. Si tu hernia es pequeña, podríamos sugerirte observar y esperar para ver si crece o se agrava. Sin embargo, por lo general, las hernias se agrandan y eventualmente se requerirá cirugía.

 Ofrecemos dos categorías de cirugía de hernia:

  • Cirugía abierta, que consiste en realizar una incisión sobre o cerca de la hernia y cerrarla con puntos de sutura y una malla de refuerzo para evitar que se agrande. La recuperación suele durar de seis a ocho semanas.
  • Mínimamente invasiva (laparoscópica o asistida por robot) con incisiones más pequeñas. Esto significa una recuperación más rápida, menos dolor y menor riesgo de infección.

Vivir con una Hernia

Si eliges esperar y vigilar tu hernia, nuestro equipo puede brindarte apoyo emocional y consejos para evitar que esta afección médica se agrave o empeore. Esto puede incluir aprender a levantar objetos de forma segura, hacer ejercicio para fortalecer el abdomen e incluso elegir ciertos alimentos.

 Los pacientes quirúrgicos también se benefician de este tipo de apoyo por parte de nuestro diverso equipo. Una hernia puede debilitar el torso, lo que afecta el movimiento y el equilibrio. Los fisioterapeutas de nuestro equipo pueden trabajar contigo para reactivar suavemente esos músculos y recuperar gradualmente la fuerza.

Pide Una Cita