¿Funciona la Terapia de Luz Roja?

September 10, 2025 By Lindsay Ryan Crawford

Las máscaras de terapia de luz roja prometen una piel más luminosa, menos brotes y hasta arrugas más suaves. Suena increíble, ¿cierto?

Pero, ¿de verdad funciona o es solo publicidad?

Atención Primaria Virtual sin esperas

Descarga la aplicación

Le preguntamos a Andrew Wong, MD, médico de atención primaria en Hartford HealthCare Medical Group, para que nos contara la verdad sobre la terapia de luz roja — y si realmente vale la pena la inversión.

¿Qué hace exactamente la terapia de luz roja?

Las máscaras de terapia de luz roja (RLT, por sus siglas en inglés) usan luz roja y luz infrarroja cercana (normalmente entre 600–850 nm) para darle energía a tus células de la piel desde adentro.

“Esto estimula la producción de energía celular en un proceso llamado fotobiomodulación”, explica el Dr. Wong. “Básicamente le da un impulso al metabolismo de la piel”.

Ese empujón extra de energía puede ayudarte a:

  • Reducir líneas finas y arrugas (al aumentar la producción de colágeno).
  • Tener una piel más luminosa y pareja (mejorando la circulación y calmando la inflamación).
  • Sanar más rápido el acné y otras irritaciones en la piel.

👉 Incluso podría ayudarte con el cabello. ¡En serio!
“La terapia de luz roja también ha demostrado estimular los folículos pilosos, mejorar la circulación en el cuero cabelludo y apoyar un crecimiento más abundante en personas con calvicie de patrón”, dice el Dr. Wong.

¿Pero hay pruebas de que funciona?

Sí hay evidencia… con una condición.

“Varios estudios respaldan los beneficios de la terapia de luz roja, sobre todo para la piel”, comenta el Dr. Wong. “Pero la mayoría de esas investigaciones se hacen con equipos de grado profesional, no con los que compras en línea”.

Las máscaras para usar en casa son mucho más suaves. Aun así pueden ayudar, pero no esperes resultados drásticos.

Cómo sacarle el máximo provecho

Si decides probar la terapia de luz roja, la constancia es la clave.

“La RLT es segura para todos los tonos de piel, aunque las pieles más claras pueden ver resultados más rápidos”, explica el Dr. Wong.

Algunos consejos:

  • Elige un dispositivo aprobado por la FDA con longitudes de onda entre 600–850 nm.
  • Úsalo 3 a 5 veces por semana, entre 10 y 20 minutos.
  • Elige dispositivos de buena calidad; los más baratos quizás no tengan la potencia o la cantidad de LEDs necesarios para ser efectivos.

>RELACIONADO: 3 Formas En Las Que Tu médico de Atención Primaria Te Ayuda a Mantenerte Saludable | Español Hartford HealthCare | CT

¿Es segura la terapia de luz roja?

Sí, siempre y cuando la uses correctamente.

“No emite rayos UV así que no aumenta el riesgo de cáncer de piel”, asegura el Dr. Wong. “De todas formas usa protección para los ojos y consulta con tu médico si tienes alguna condición en la piel o tomas medicamentos sensibles a la luz”.

Eso sí: la terapia de luz roja no es una cura milagrosa. “No reemplaza el tratamiento médico para condiciones como acné quístico o psoriasis”, agrega el Dr. Wong.

En resumen: ¿vale la pena comprarla?

Si esperas magia de la noche a la mañana, esta no es la solución.

“Pero si eres constante las máscaras de luz roja pueden ayudarte a reducir arrugas, iluminar la piel, tratar acné leve y apoyar la cicatrización”, dice el Dr. Wong.

No son tan potentes como los dispositivos que usan en un consultorio, pero sí son seguras, accesibles y fáciles de usar en casa.

“Anímate a probarla si tienes curiosidad”, aconseja el Dr. Wong. “Sigue con tu rutina de cuidado de la piel, mantén expectativas realistas… y mira si te gustan los resultados”.