3 Razones Por Las Que Procrastinas Tu Salud (Y 3 Razones Por Las Que No Deberías Hacerlo)

August 31, 2025 By Leah Vichas

Siempre tienes en mente programar esa revisión médica, volver al gimnasio o finalmente comer algo verde. Pero de alguna manera tu salud siempre acaba en la lista de tareas para mañana.

¿Te suena familiar?

“La procrastinación es muy común cuando se trata de la salud”, dice Michael O’Neill, MD, proveedor de atención primaria en Hartford HealthCare Medical Group. “Nos decimos a nosotros mismos que no es urgente, que lo haremos más tarde, hasta que algo nos obliga a actuar.”

Entonces ¿por qué seguimos posponiéndolo? Y lo más importante ¿por qué no deberíamos hacerlo? Aquí te explico qué podría estar interponiéndose en tu camino.

Atención Primaria Virtual sin esperas

Descarga la aplicación

1. Te sientes bien ¿entonces cuál es la prisa?

Si no sientes dolor y todo parece estar bien, es fácil suponer que estás en buena salud.

Pero muchas afecciones graves — como la presión alta, la diabetes o el cáncer — se presentan sin señales obvias de advertencia.

“La atención preventiva se llama así por una razón”, dice el Dr. O’Neill. “El objetivo es detectar problemas temprano, antes de que se conviertan en graves.”

Por qué no deberías esperar: Las revisiones rutinarias, las pruebas de detección y los análisis de sangre pueden descubrir problemas silenciosos mucho antes de que impacten tu vida diaria. Cuanto antes los detectes, más fácil será tratarlos.

>Relacionado: 3 Formas En Las Que Tu médico de Atención Primaria Te Ayuda a Mantenerte Saludable | Español Hartford HealthCare | CT

2. Estás ocupado, y la salud parece ser una tarea más.

Entre el trabajo, la familia, los mandados y todo lo demás, ¿quién tiene tiempo para pensar en la ingesta de fibra o en los niveles de colesterol?

Si ya te sientes abrumado por la vida, cuidar tu salud puede parecer imposible.

Pero aquí está la verdad: “Cuando estás saludable, te presentas mejor para todo lo demás”, dice el Dr. O’Neill. “Así que, al mantenerte al día con tu salud y asistir a esas citas rutinarias, el resto de tu vida podría empezar a sentirse mucho más manejable.”

Por qué no deberías esperar: Invertir un poco de tiempo ahora puede ahorrarte tiempo, dinero y estrés más adelante. Ya sea una revisión rápida o añadir una caminata a tu descanso de almuerzo, los pequeños pasos pueden tener un gran impacto.

3. Tienes miedo de lo que podrías encontrar.

Este es uno de los más grandes. Si temes lo que podrías encontrar, puede ser tentador seguir posponiendo las citas.

Pero es un ciclo peligroso. Cuanto más evites esa cita, más probable es que encuentres algo.

“El miedo impide que muchas personas busquen atención”, dice el Dr. O’Neill. “Pero ignorar un problema de salud no hace que desaparezca. Y en la mayoría de los casos, obtener respuestas más pronto te da más opciones y mejores resultados.”

Por qué no deberías esperar: La información es poder. Ya sea un diagnóstico o un alivio, saber dónde estás te ayuda a tomar acción. Y recuerda: no tienes que enfrentarlo solo.

>Relacionado: ¿Estos Tres Conceptos Erróneos Te Impiden Ver a un Proveedor de Atención Primaria? | Español Hartford HealthCare | CT

Tu salud no tiene que ser perfecta pero sí debe ser una prioridad.

Si has estado posponiendo esa cita, saltándote tus medicamentos o evitando los cambios en el estilo de vida, considera esto como una señal para dejar de esperar. Da un pequeño paso hoy, ya sea programando una revisión, dando un paseo o bebiendo un vaso de agua. Todo cuenta.

“La procrastinación es humana pero también lo es la resiliencia, y nunca es tarde para comenzar a cuidar mejor de tu salud.”